Anteriormente cuando se estudiaba electrónica la parte práctica era un proceso complicado ya que era necesario utilizar gran cantidad de herramientas y recursos. Por ejemplo Protoboard y distintos componentes en el montaje. En el caso de prácticas con microprocesadores había que seguir un largo proceso de ejecución. Pero en la actualidad para realizar estos procesos y muchos otros basta aprender a programar Arduino.
¿Cómo funciona Arduino?
Arduino es una plataforma de software y hardware libre. La parte del hardware corresponde a una placa con un microcontrolador que dispone de distintos puertos para conectar componentes como sensores y actuadores. Además su entorno de desarrollo o software facilita la interacción con ella.
Una de las ventajas de programar Arduino es que esta plataforma permite crear múltiples proyectos. Sin embargo, hay un conjunto de aspectos a considerar como que las conexiones de componentes en placa Arduino no funcionarán si no están programadas. Ya que dicha programación contendrá las instrucciones que la placa necesita para funcionar.
Arduino al igual que todas las máquinas trabaja en binario. Es decir lenguaje de ceros y unos, que es el medio para la lectura de voltajes de un componente en un momento dado. Habrá un rango de voltajes que representará al uno y otros al cero.
Para que los componentes conectados de un microprocesador funcione, se necesita un algoritmo que de las instrucciones a ejecutar en la placa. Como antes se mencionó, esto se logra con lenguaje de programación de Arduino.
El software para el ordenador, es el entorno de desarrollo. Posee las herramientas para escribir los programas y para traducirlos al lenguaje entendido por Arduino. Todas las placas tienen un puerto USB que sirve para conectar con el ordenador. Una vez listo el proceso de programación, se pasa con el cable USB a la memoria. Luego se ensamblan los componentes necesarios para el proyecto.
Es prácticamente imposible para una persona escribir en este lenguaje. Por eso Arduino permite que el usuario redacte los programas con lenguaje de programación de alto nivel. El mismo es muy parecido al lenguaje humano y no requiere conocimiento profundo de programación o electrónica.
Sin embargo, el procesador trabaja en binario, es decir que la programación debe ser pasada de lenguaje de alto nivel a lenguaje binario. Dicha traducción es realizada por compiladores o intérpretes.
Ventas de Arduino
Programar Arduino tiene muchas ventajas además de las mencionadas. A diferencia de otras placas parecidas visualmente, la placa Arduino tiene un miniprocesador con una memoria de 2 KiloBytes que no requiere sistema operativo.
Aparte de su sencillo uso a la hora de programar, el arduino consume poca energía. Puede usar la del ordenador, y además posee una entrada para una pila de 9 voltios.