Las instalaciones de aire comprimido por lo general utilizan más energía de la que deberían, pero es por no usarlo de forma correcta. En todo caso, estas instalaciones necesitan de ciertos mantenimientos, y los mejores profesionales los encuentras en instalacionesmorant.com, porque es una empresa que tiene una amplia experiencia.
Sin embargo, debes tener en consideración que se puede tener un mejor consumo en el aire comprimido si sigues algunos consejos básicos. Estos los he reunido en este post, con la finalidad de que puedas tener el mayor ahorro de aire comprimido que sea posible.
¿Cómo ahorrar aire comprimido?
Para ahorrar aire comprimido se deben tener en cuenta ciertos puntos básicos, los cuales permitirán tener unos mejores resultados. En todo caso asegúrate de:
Hacer una auditoría
De esta forma se puede conocer la situación actual de la empresa, logrando así tener una medición y análisis completo de la instalación. En todo caso, esto permitirá saber cuál es la demanda, y el consumo de aire de forma variable.
En todo caso, esto puede determinar las medidas que se deben tener en consideración a la hora de hacer correcciones en la empresa. Todo con la finalidad de ahorrar en la instalación de aire comprimido.
Reducir las fugas
Las fugas son unos de los principales enemigos de las instalaciones de aire comprimido, y son de lo más habitual en este tipo de instalaciones. Sin embargo, se les suele prestar muy poca atención y hasta un 25% del aire producido se puede perder en las fugas.
Esto trae consigo un mayor consumo lo que hace que el coste energético sea mucho más elevado. Por este motivo, se recomienda estar monitorizando de forma periódica las fugas, para que puedas tener siempre los mejores resultados, logrando de esta forma que se puedan evitar los consumos indebidos de aire comprimido.
Analizar el compresor
También es muy importante tener en cuenta el tipo de compresor que está instalado en la empresa, y garantizar que el mismo sea de la capacidad adecuada para la empresa. Los compresores requieren de una inversión importante, y por ello el ahorro de energía comienza desde la selección del mismo.
En caso de que exista un caudal muy variable en el compresor, se debe tener en cuenta que se podrá instalar un compresor de velocidad variable. Siempre el compresor debe adaptarse a las necesidades de la empresa para tener una solución completamente adaptada a las necesidades de las empresas.