Un sabor clásico o algo nuevo e inesperado

El ron y otras bebidas de siempre continúan siendo un éxito en las barras de todos los bares de nuestro país. Pero no podemos negar que ha cambiado mucho la manera en la que se sirven. Ahora, podemos encontrar los clásicos de toda la vida pero renovados, junto a sabores totalmente nuevos que consiguen satisfacer la necesidad de quienes quieren probar cosas que les sorprendan y se alejen de los de siempre.

Vivir nueva experiencias sin salir de la ciudad es posible gracias a los nuevos profesionales de la coctelería que hacen posible disfrutar de los sabores más exóticos sin salir del barrio.

Para los más clásicos

El ron es un sabor que convence a los más clásicos. Cócteles de toda la vida como el cubalibre se han vuelto a poner de moda aunque ahora el aspecto de la bebida ha cambiado mucho. Ya no se trata de un vaso de tubo con una mezcla de ron barato y refresco de cola. Para empezar, el cóctel se sirve en copa para combinados que suele adornarse con algún tipo de azúcar o fruta.

También ha cambiado la manera en la que se realizan los combinados. Antes, la cantidad de alcohol era una manera de medir la generosidad del local. El cliente quería una buena cantidad de ron mientras que el camarero trataba de poner mucho hielo para que el vaso pareciera más lleno de lo que en realidad estaba.

Ahora, sabemos que la cantidad de ron de un cubalibre, por ejemplo, debe de ser la exacta para conseguir el mejor sabor, ni más ni menos y que no es mejor una copa porque contenga más cantidad de bebida alcohólica.

Por tanto, el sabor de los clásicos se mantiene pero ahora con una forma de hacer los cócteles mucho más profesional y con bebidas que tienen más calidad y mejor gusto.

Para los que quieren probar cosas nuevas

Por supuesto, los hay que quieren probar cosas nuevas y por eso cada vez aparecen más cócteles diferentes. Un buen ejemplo son los daikiris que se pueden ver en muchos bares y que ya no son solo el clásico o el de fresa, sino que se pueden encontrar en multitud de versiones.

A esto se les unen cócteles con y sin alcohol que realizan mezclas atrevidas, muchas veces propiciadas por nuevos sabores que ahora son comunes en nuestro mercado, como las frutas tropicales o los arándanos y que hace pocos años no estaban tan fácilmente disponibles.

¿Vives tu sofá?

sofa-vives

No hay duda, los sofás son para vivirlos y para disfrutarlos y eso es algo que tienen muy claro en Sofundas.com. Por eso, en esta página puedes encontrar fundas para sofás, sillas, sillones y más tanto para proteger tu sofá nuevo como para hace que tu sofá usado se vea totalmente impecable y como si fuera su primer día en casa.

Vivir un sofá es disfrutarlo sin pensar en que hay que tener cuidado de no mancharlo. Lógicamente no vamos a saltar sobre el sofá, pero sí podemos tumbarnos en él para ver una película, compartir las palomitas o picotear algo. Y no queremos dejar de hacer esas cosas porque pueda mancharse con un poco de grasa o rozarse con una zapatilla.

Una de las maneras de tener tranquilidad al respecto es con una funda. Las fundas permiten que toda la familia, incluyendo a los miembros de cuatro patas, puedan subirse al sofá, picotear sobre él, jugar, pintar o realizar cualquier actividad propia de una sala de estar sabiendo que el sofá está totalmente protegido.

Las manchas y olores no son un problema

Si se mancha, algo que es seguro que acabará sucediendo si se vive a fondo el sofá, solo hay que quitar la funda, lavarla y volver a colocarla para que se vea de nuevo impecable. Y si en la casa se vive mucho y por mucha gente, la solución está en tener dos fundas para poder tenerlo siempre protegido e impecable.

Además, si se eligen dos fundas diferentes, pero que se coordinen con el resto de la habitación, el sofá cambiará de aspecto todas las semanas y se verá siempre bonito, limpio y con el mejor olor incluso si se trata de una casa en la que se fume en la sala de estar o en un salón unido a la cocina.

Todos los sofás tienen su funda

Existe una funda para cada tipo de sofá, no importa que sea chaise longue, un tresillo clásico o uno de rinconera. Los diferentes colores y estilos harán que sea muy fácil encontrar uno que encaje no solo con el mueble, sino también con el estilo de la casa y con los colores de la habitación.

Y lo mejor de todo es que son muy fáciles de colocar, por lo que no te va a dar ninguna pereza poner y quitar la funda tantas veces como sea necesario para vivir el sofá a tope, pero con limpieza.

Reparación de electródomésticos a domicilio

reparacion-electrodomesticos

Hay ciertos trabajos que es inevitable que te los hagan a domicilio, como cuando necesitas una reparación de electrodomésticos Barcelona. Tal vez te compense llevar a reparar tu microondas y evitar pagar el desplazamiento a casa pero, lógicamente, no te va a compensar trasladar una lavadora o incluso una televisión de cierto tamaño.

Pero, ¿a quién llamar cuando se presenta una avería? Todo va a depender de diferentes factores y antes de tomar una decisión hazte las siguientes preguntas:

  • ¿Está el electrodoméstico en garantía?

Si es así  no tienes que preocuparte por a quién vas a llamar para la reparación, ya que la propia marca debería de encargarse de todo enviando a un técnico para comprobar qué le pasa al electrodoméstico y haciendo la reparación pertinente. Si no está en garantía hay que pasar a la siguiente pregunta.

  • ¿Cuentas con un seguro de reparación de electrodomésticos?

Algunas compañías de seguros incluyen un servicio de reparación de electrodomésticos, arreglándolo y asumiendo el coste al completo o un porcentaje del mismo. En estos casos, lo habitual es que sea un técnico que trabaje con la compañía de seguros quién acuda a realizar el arreglo.

Si tu electrodoméstico no está en garantía y no cuentas con seguro para realizar el arreglo tendrás que ser tú quién elija al profesional que acuda a tu domicilio para llevar a cabo el arreglo.

Escoger al mejor profesional

En estos casos debes de escoger a un servicio de reparación de electrodomésticos a domicilio que sea especialista en la marca de tu aparato. Así, te asegurarás de que va a saber lo que tiene entre manos y que la reparación será, posiblemente, más rápida al conocer cuáles son los fallos más frecuentes de esos aparatos y cómo solucionarlos.

Un servicio especialista en determinadas marcas no es lo mismo que un servicio oficial, pero a veces tiene muchas más ventajas ya que no cobran los altos precios que cobran muchos servicios oficiales por el simple hecho de serlo.

El grado de profesionalidad de un servicio especialista puede ser muy alto, especialmente si tiene años de experiencia en la marca que está trabajando. Generalmente, este tipo de servicios siempre recomiendan las piezas originales para dar la tranquilidad al cliente de que se está dando lo mejor para su aparato.

La especialización y la experiencia son claves pero también puedes comprobar qué dicen los que han recurrido a sus servicios y para eso, Internet es siempre una buena ayuda. Si los comentarios son buenos, sabrás que estás ante un buen servicio técnico.

Pros y contras de los desguaces

recambiodedsguace

Los desguaces se han convertido de un tiempo a esta parte en la solución de muchas personas a la hora de arreglar su coche, la verdad es que desde que llegara la crisis y comenzaran los problemas económicos la mayoría hemos encontrado en este sector una solución fiable que se ajusta a nuestro bolsillo y que nos hace ver las averías de otra manera. Pero como en todos los sectores podemos encontrar una gran cantidad de pros y contras que nos hacen pensar que es lo que nos interesa más, nos hace incluso dudar si estamos en el lugar adecuado o no, así que lo mejor que podemos hacer es analizar de manera detenida cuales son las ventajas y las desventajas a la hora de utilizar un desguace. Los pros que podemos conseguir son los siguientes:

  • Unos de los pros que nos podemos encontrar es la rapidez con la que podemos encontrar un desguace homologado, como todos sabemos de un tiempo a esta parte han ido creciendo como la espuma, así que tenemos la opción de encontrarlos por doquier en todos lados.
  • Otros de los pros con los que nos encontramos es que da igual el tipo de vehículo que tengamos, la marca o el modelo, el caso es que con la ayuda de un desguace vamos a poder conseguir de verdad lo que queremos.
  • Un pro es indudablemente la posibilidad de poder hacer uso de un desguace online, no nos damos cuenta, pero nos da una mayor facilidad de movimiento y de asegurar la pieza que necesitamos, además de ahorrarnos un montón de tiempo, ya que de este modo conseguir lo que queremos solo nos puede llevar unos escasos minutos y dejarlo al fin solucionado.

Habiendo enumerado algunos de los pros ahora le toca a los contra, y uno de ellos es:

  • El dar con un desguace que no sea homologado, hay muchos, pero no todos son iguales así que debemos ir con la seguridad por delante de que entramos en el lugar adecuado, ya que así es como nos podemos llevar un recambio que nos de poca confianza.

Como podemos ver hay muchos más pros que contras así que lo mejor que podemos hacer es utilizar un desguace cuando de verdad lo necesitemos. Recambiodesguace.com se convierte en una buena opción no tenemos más que entrar para darnos cuenta del bien que va hacer en nuestro coche.

Expositores para pastelerías

expositores-pasteleria

Los expositores para escaparates son una pieza importante en cualquier tipo de negocio, pero quizás lo sean un poco más en algunos concretos como las pastelerías, en las que es fundamental que quienes pasen por la calle puedan ver los productos y antojarse de ellos, pero también lo es que estén correctamente protegidos para que no se estropeen ni se deterioren.

Las bandejas con pasteles y bollería, junto con alguna estantería en la que se pueden ver tartas y bizcochos, son la imagen tradicional que todos tenemos de las pastelerías. Pero los tiempos cambian y cada vez hacen falta reclamos más originales y que atraigan a diferentes tipos de público.

Productos específicos para cierta parte de la población

Muchas pastelerías se han abierto camino gracias a la elaboración de productos específicos para un sector de la población, por ejemplo, productos para celíacos, para intolerantes a la lactosa o, actualmente, dulces para veganos.

Estos productos, especialmente los relacionados con alergias, tienen que estar separados del resto no solo en el momento de su elaboración, sino también al ser expuestos. Tener en un escaparate dulces para celíacos es un gran reclamo no solo para quienes no pueden tomar gluten, sino también para quienes hacen las actuales dietas sin esta proteína.

Por eso, los fabricantes de expositores ofrecen expositores especialmente pensados para estos productos, cerrados y aislados del resto pero totalmente transparentes para que se pueda ver lo apetitosos que resultan.

Expositores protegidos

En general, hoy el cliente prefiere ver un escaparate en el que cual los dulces están protegidos en lugar de ver las típicas bandejas abiertas de toda la vida. Cada vez somos más exigentes con la seguridad y con las condiciones de conservación de los alimentos, por lo que los expositores de frío son muy comunes, incluso en los escaparates.

Debido a esto, cada vez es más frecuente que en los escaparates de las pastelerías, especialmente en verano, no haya pasteles ni otros dulces delicados a no ser que se pueda colocar un expositor de frío. Para suplir esto, las pastelerías han echado mano de su imaginación y colocan preciosos expositores que, en muchos casos, contienen cajas de dulces vacías o incluso tartas falsas y decorados que llaman la atención del cliente y le invitan a entrar.

Durante el invierno, los expositores con tapa son los que gana más terreno y, posiblemente, los únicos que se vean dentro de algunos años.

El uso de las agendas hoy en dia

agenda-2296195_640

Es verdad que hoy en día está todo informatizado que dependemos mucho de las nuevas tecnologías para todo, la vedad es que es bastante cómodo eso de poder tenerlo todo a mano con un simple clic de ratón, pero no debemos olvidarnos que al final se trata de máquinas, que con un simple error humano se puede ir todo al garete. Veréis ahora en cuanto un ordenador se viene abajo o falla la conexión a internet la tienda se queda bloqueada, no hay manera de poder darle vida, pensemos por un momento las veces en las que antaño en una tienda tradicional en la que había una simple caja de caudales o una caja registradora cuando se ha quedado la tienda sin funcionar. La verdad es que nos damos cuenta que las nuevas tecnologías sí que son una maravilla, pero practicas lo que se dice practicas la verdad es que no son.

Una práctica que también ponemos mucho en uso es la de guardar todo tipo de información de los teléfonos móviles, si antes nos lo robaban estábamos angustiados durante días por el dineral que nos había costado, sin embargo, si ahora nos lo roban nos angustiamos porque perdemos un montón de fotos, información importante que tenemos en la tarjeta de memoria o en la SIM. Y qué decir de la agenda en la que solemos guardar citas de médicos, fechas importantes, cumpleaños, un montón de información que al final es importantísima para nosotros. Pues bien, llamadme anticuada o lo que queráis, pero yo soy de la vieja usanza, a mí me gusta llevar en el bolso a parte del móvil mi agenda personal en la que apunto todo lo que necesito saber, una agenda a mi gusto, yo siempre he sido de ir comprándolas todos los años, con la nueva fecha vigente en el calendario, entrando en http://www.agendasyrecambios.es/ podemos encontrar una amplia variedad de agendas, de todos los tamaños de todos los colores entre las que poder elegir.

La verdad es que esto de las nuevas tecnologías está muy bien, pero alguno se nos ha subido un poco a la cabeza, así que lo que debemos hacer es intentar recurrir a lo de siempre a lo que nuca falla, a lo que de verdad sabemos que va a estar ahí siempre, sean las circunstancias que sean.